top of page
ACERCA DEL MODELO
Queridos participantes:
Es para nosotros un placer darles la bienvenida a la segunda versión del Modelo de Naciones Unidas VALLEMUN.
Un modelo de las Naciones Unidas es un evento educativo y cultural que pretende simular el funcionamiento de las sesiones debate realizadas por la ONU (Organización de Naciones Unidas) a partir de la participación de estudiantes como representantes de distintos estados en la negociación y búsqueda de soluciones a los diversos problemas que conforman la agenda de las Naciones Unidas.
Nuestro objetivo principal es hacer de nuestra comunidad, una con jóvenes que conozcan los acontecimientos de su país y del mundo, y asuman su responsabilidad como personas en medio de una sociedad, desarrollando un espíritu solidario y comprometido con el mundo en el que se vive, y creando una generación que no persiga sus intereses personales únicamente, sino que siempre busque el bien personal y comunitario.
Al estar organizado por dos instituciones educativas, los colegios La Salle y Loyola, de prestigio a nivel nacional e internacional, el VALLEMUN asegura ser un Modelo que cumpla con las expectativas más altas de los participantes.
Los foros y tópicos han sido elegidos con bastante cuidado, para que los mismos respondan a la necesidad de interés y concientización en la juventud sobre los grandes problemas políticos, económicos y sociales a nivel nacional e internacional y generen en los delegados un compromiso con la sociedad.
Por medio de esta actividad, jóvenes de nivel secundario adquieren una mejor comprensión de la complejidad de la política internacional y nacional. Este evento fomenta el diálogo y la tolerancia con otras culturas y con otras formas de pensar.
Como un aliado indiscutible de la democracia y de los Derechos Humanos, el Modelo de Naciones Unidas inculca a los jóvenes la idea de que las mejores maneras de resolver los conflictos son el diálogo y el conceso. Además, los participantes adquieren una visión global que los sitúa en una mejor perspectiva frente al mundo en que viven y ante su propio país. Esto permite desarrollar aptitudes como la buena oratoria, el liderazgo y la comprensión.
En este sentido, la meta del Modelo, es llegar a un consenso para la solución pacífica de los problemas más relevantes a nivel nacional y mundial. El éxito del mismo dependerá del grado de negociación y búsqueda de acuerdos que se desarrollen durante los debates.
Hacemos una cordial invitación a todos los jóvenes, a demostrar que no nacieron sin una causa, a darse cuenta de cómo funciona el mundo y cuáles son las razones de tanto sufrimiento, a despertar y quitarse la venda de los ojos, pues la realidad es cruda, pero es necesario mirarla para cultivar en los corazones el sentimiento de ayuda y el anhelo por no sólo ser profesionales, sino seres humanos.
SECRETARIADO VALLEMUN 2015
bottom of page